Descripción
A finales de 1965 se producía uno de los momentos más curiosos en la carrera discográfica de los Beach Boys. En aquella época, la banda se encontraba en su mejor momento creativo y de popularidad. Había publicado un total de 9 álbumes de estudio desde 1962 (sin contar el directo de 1964), siendo dos de ellos publicados en ese mismo año, 1965 -“Today!” y “Summer Days (and Summer Nights!!!”) -; dos LPs que apuntaban, ya de forma irremediable, hacia el horizonte musical que les llevaría a producir, en 1966, “Pet Sounds”. No obstante, Capitol Records, exigía más material para poder publicar tras el verano, y aprovechar así la época navideña; así que la banda, que estaba a punto de salir de gira –y Brian Wilson, que ya tenía su mente en la creación de “Pet Sounds”-, no se encontraba en el mejor momento, ni tenían el tiempo necesario –ni, probablemente, las ganas-, para entregar un nuevo disco al nivel que estaban entregando sus álbumes anteriores. De modo que tuvieron que pensar en realizar algo sencillo con lo que contentar a la compañía discográfica, decidiendo, finalmente, grabar un álbum en acústico con el que recrear una fiesta entre amigos: Beach Boys’ Party!. Nada más y nada menos que el que es considerado el primer disco ‘unplugged’ de la historia del rock.
Para muchos, este álbum supone un retroceso artístico en la carrera del grupo; un disco incomprensible, especialmente si no se tiene en cuenta el contexto explicado anteriormente. Pero incluso aunque no se le tenga en cuenta, y a poco que se preste atención a lo que sucede en el LP –y muy especialmente en la versión que presentamos aquí, y que elimina todos los sonidos de fondo de la fiesta-, uno se da cuenta de lo que hay registrado en esas cintas. Y lo que hay no es otra cosa que una de las mejores bandas de los 60, totalmente desprovista del nivel de producción que habían alcanzado gracias a Brian Wilson. The Beach Boys, en este álbum, fueron grabados en tomas directas en las que se registraba música y voz al mismo tiempo; es decir: la forma original de, como decíamos, lo que hoy entendemos como formato ‘unplugged’. Lo que oyes es la banda tocando y cantando en ese preciso instante, sin más añadidos, arreglos ni edición, conservando pequeños errores, risas y bromas. Lo que se escucha sucedió de verdad, y no fue alterado en absoluto –a excepción, como decíamos, del sonido de fiesta, que fue grabado posteriormente por el grupo junto a sus amigos y familiares, e incorporada a la mezcla final del disco-.
Esta edición, titulada “Beach Boys’ Party Uncovered and Unplugged”, recoge las 12 canciones del disco original en estéreo sin el sonido de fiesta añadido posteriormente, además de 69 cortes extraídos de las 5 sesiones de grabación sucedidas entre agosto y septiembre de 1965, en las que el grupo desgrana versiones acústicas de temas de otros artistas como Beatles, Bob Dylan o Rolling Stones; y se autoparodia en las versiones de “I Get Around”, “Little Deuce Coupe” y “California Girls”. Sorprenden, por ejemplo, las versiones de “You’ve got To Hide Your Love Away” –con Dennis Wilson como vocalista principal-, “There’s No Other (Like My Baby)”, “Satisfaction”, “Mountain Of Love”, “I SHould Have Known Better”, “Tell Me Why”, “Devoted To You”, o la archiconocida “Barbara Ann”, entre otras, un tema que los Beach Boys hicieron suyo como nadie, una versión inconfundible que sigue siendo vigente e imitada a día de hoy. Por supuesto, hay multitud de momentos memorables en las sesiones, como ese en el que, tras finalizar una toma de “The Times They Are A-Changin”, Brian toca en el piano una progresión de acordes que recuerda, exageradamente, a lo que un año y pico más tarde sería “Good Vibrations” (quizá fuese una idea que ya rondaba su mente, lo cual no deja de ser curioso).
En definitiva, estamos ante un álbum que, pese no alcanzar la complejidad artística y musical de álbumes como “Today!” o “Pet Sounds”, muestra un nivel de madurez tal, que se plasma en la facilidad e inmediatez con la que la banda es capaz de desarrollar versiones de temas de otros artistas.
Fuente: Todopunk
Valoraciones
No hay valoraciones aún.