Descripción
Tarquim sigue sorprendiéndonos en cada lanzamiento, y es que con cada producción nos transporta a un escenario sonoro diferente. Siguiendo la estela de su aclamado anterior álbum, “A Cuba”, continúa indagando en la tradición musical de la mayor de las Antillas, pero ahora creando una orquesta de salsa/música cubana donde brillan los arreglos, la interpretación y las composiciones originales.
Este disco es un paso adelante. Tanto en la composición como en los arreglos. Encontramos salsa, son, timba, guaguancó, bolero, Latin jazz y cha-cha-cha. Pero, sobre todo, encontramos canciones. Canciones con temáticas que tratan sobre el problema de la vivienda, el amor, el individualismo u homenajes a la tradición musical cubana y a personas que ya no están.Musicalmente, hay que hacer mención especial a los arreglos de vientos. Una explosión de fuerza y melodía donde la sección de metales brilla, como brillan los metales preciosos. En las melodías y armonías se ven tanto las influencias del jazz y la música afroamericana moderna como de las grandes orquestas de Cuba, desde Benny Moré hasta Alain Pérez, pasando por Quincy Jones.Pero este disco es, sobre todo, música popular bailable. “Tarquim y Los Metales Preciosos” hace que sea imposible que no se te active el cuerpo mientras lo escuchas. Tarquim es música para compartir, para disfrutar en comunidad.Destaca la presencia como coautor de las letras del bajista y cantante Diego Coppinger. En el elenco de músicos aparecen nombres de la talla de Jay Kalo a la batería (Alain Pérez, Omara Portuondo), Alcibiades Durruthy (Tumbakin, Pupy y Los Que Son Son), Reinier Elizalde “El Negrón” (Chucho Valdés, Paquito de Rivera, Pupy y Los Que Son Son, Maraca) al baby bass o Yuri Hernández (NG la Banda, Nathy Peluso, Roberto Fonseca) a la trompeta solista, Albert Costa (Nathy Peluso, C.Tangana, Jimmy Bosh, Larry Harlow) al trombón y Oriol Martínez (Alain Pérez, Lucrecia, Jose Alberto “El Canario”, Tromboranga) a la percusión.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.