Descripción
En 1957, el cineasta Louis Malle le encargó la composición de la banda sonora de su película “Ascensor a la horca”. Durante la grabación, hubo cámaras presentes.
Miles Davis falleció el 27 de septiembre de 1991. Nacido en 1926, el músico estadounidense dejó huella en la historia del jazz y la música del siglo XX. Virtuoso revolucionario del jazz, siempre supo combinar intensidad y sensibilidad. En 1957, durante una gira por Francia, contactó con él un joven director tan vanguardista y audaz como él, un tal Louis Malle. Mientras montaba su última película, “Ascensor al cadalso”, el cineasta buscaba música que complementara su trama, fuertemente inspirada en los sonidos del jazz. Entonces decidió contactar con Miles Davis.
Tras una estancia de unas semanas en París, el jazzista estadounidense aceptó y reunió a su alrededor a una prestigiosa banda francesa compuesta por Barney Wilen al saxofón tenor, René Urtreger al piano, Pierre Michelot al contrabajo y Kenny Clarke a la batería. En la noche del 4 al 5 de diciembre de 1957, este quinteto se convirtió en leyenda al grabar una banda sonora revolucionaria.
la creación del tema principal, mientras el músico observa las secuencias e improvisa mientras las imágenes se desplazan por la pantalla. Un momento capturado al instante.
La elección del joven director deja espacio para la interpretación y la atmósfera del intérprete. Se distingue de otras producciones de la época, que preferían un jazz más clásico y menos sombrío. El uso del jazz en la historia intensifica el viaje psicológico de los personajes, interpretados por Jeanne Moreau y Maurice Ronet , atrapados en malas decisiones que los llevarán a la ruina. “Ascenseur pour l’échafaud” de Louis Malle se ha convertido en una de las referencias esenciales tanto en el jazz como en la música cinematográfica.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.