Descripción
A principios de los años ochenta, el glam-rock resurgía, dejando su huella en una buena parte de los músicos de lo que se ha venido a llamar «La Movida». En Valencia, la esencia glam-rock cuajó en un cuarteto avalado favorablemente por los medios y por las inmejorables críticas: Vamps. Formado por José Vicente Fernando (guitarra y voz), Eduardo Vivó (guitarra), José María Gajas (bajo y voz) y Antonio Muñoz (batería), Vamps seguía los ritmos marcados por Alice Cooper, Billy Idol o Sigue Sigue Sputnik, inspirando sus creaciones en la imagen de estos conjuntos.
Sus inicios discográficos se remontan a 1986, como finalistas del concurso Pop Rock’86, organizado por la Diputación de Valencia, lo que les permite participar en un álbum recopilatorio junto con los vencedores del concurso, Scooters, y las otras bandas finalistas: Fernando Po, Prefijo 96, Ópera Prima, Éxtasis… La canción elegida para representarles es «Carla Simpson», un tema que recuerda a los mejores momentos de 091. No era su primera incursión en el mundo de los concursos. Un año antes se habían alzado con la victoria en el concurso de maquetas organizado por Radio Mediterráneo, junto con las bandas Se Vende y Karmas Colectivos.
«Carla Simpson» se convierte en su tema de presentación en el mercado discográfico, y en 1987 firman para una discográfica su primer y único LP, «Vamps»; un disco en el que cuentan con la colaboración de Olvido Gara (Alaska) como segunda voz de «Están aquí» y de «Las mujeres leopardo». En total, nueve interesantes temas de pop-rock, con una letra dura y ácida y un toque más sintético que el de sus maquetas, producto del trabajo de producción de Servando Carballar. El disco sería presentado al año siguiente, con un concierto en la mítica discoteca Barraca de Les Palmeretes (Valencia), que iniciaron versionando el tema de Alice Cooper «Sick Things», un clásico de su repertorio en vivo.
Después de la promoción de su disco, Vamps prácticamente desapareció, salvo intervenciones esporádicas en algún programa de radio y participando como teloneros de Sigue Sigue Sputnik en el concierto que estos ofrecieron en Manises en julio de 1989. La disolución del grupo a principios de los noventa dejó en el aire un gran número de temas inéditos, excelentes piezas que hubieran merecido integrar al menos un segundo álbum.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.