Descripción
Surfin’ Bichos grabaron su tercer disco, Hermanos carnales, en Inglaterra, en unos estudios situados a pocos quilómetros de Leeds. Lo editaba Virus Records, un sello nacido de la colaboración entre la independiente Fábrica Magnética y la multinacional RCA, que por entonces ya comercializaba a algunos de los grandes del rock español. Y allí estaba el omnipresente Servando Carballar, líder de Aviador Dro y creador de La Fábrica. Fue él quien escogió para la portada una fotografia realizada por Paco Rubio en la que Fernando Alfaro, Joaquín Pascual y Carlos Cuevas aparecen con el torso desnudo.
En el libro Surfin’ Bichos, sermones en el desierto de Jota Martínez Galiana (Anantpress Edicions) se explica que Carballar tomó la foto antes de irse a Inglaterra y que a la vuelta estaba medio rota: «Se la llevó entre la ropa pero, como no la había protegido con nada, llegó en un estado tan lamentable que hubo que repetir la sesión de fotos». En la parte superior de la portada también aparecía una imagen de unos ángeles siameses dibujados por Ana Cuevas, hermana de Carlos.
Al final (se recuerda en el libro) tanto esfuerzo no valió de mucho, ya que en los premios Rockopop, un año de rock aquella portada fue escogida como la peor del año. Una crítica que, pasado el tiempo, parece excesiva. La imagen de los torsos desnudos, que recuerda un poco a aquella famosa de Los Brincos censurada en su día por Zafiro, ya forma parte del imaginario del indie español.
RCA pensó que Hermanos carnales podía ser el disco que hiciese explotar el grunge español. Fuerte sonó en todas partes y el grupo estuvo a punto de tocar junto a Nirvana y Teenage Funclub en su paso por España. Pero finalmente esa oportunidad pasó, el disco no llegó a las cifras de ventas esperadas y la luz (comercial) de Surfin’ Bichos se apagó. Pese a ello, la huella del grupo se mantendría en otos proyectos como Mercromina y Chucho, o en la carrera en solitario de Fernando Alfaro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.