Descripción
Con este título presenta la banda sevillana Maga su quinto trabajo, el segundo desde que ficharon para Mushroom Pillow, y que supone la reafirmación de la evolución que inicaron con “A la hora del sol”. En este caso, la evolución se encuentra en letras cada vez menos crípticas, más directas, y un protagonismo de las guitarras frente al sonido más electrónico de sus primeros trabajos.
Este nuevo trabajo supone un acercamiento al público, al igual que están haciendo tantas bandas que llevan muchos años rodando por los escenarios, han apostado por canciones fácilmente asimilables por sus seguidores para que puedan ser cantadas y disfrutadas cuando suenan. Son diez temas hechos desde el corazón y pensados para poder ser defendidos y compartidos en los conciertos.
El primer single del álbum “El ruido que me sigue siempre”, empezó a escucharse un tiempo antes de que saliese a la venta, y fue una buena referencia para el grupo, puesto que la vuelta de Maga a la primera linea de los grupos de la escena española es todo un hecho con este nuevo disco. Nueve temas más componen el trabajo en el que vuelven a coger el pulso a un estilo musical que en los trabajos anteriores se había perdido entre adornos y sonidos que no terminaban de cuajar con esta formación.
Es difícil encasillar el trabajo de este banda, aunque está claro que se mueven con más frescura entre los sonidos indies y pop británicos, capitaneados por la peculiar voz de Miguel Rivera, voz y lider del grupo, y perfectamente determinados por la batería de David García y el bajo de Javier Vega, y han viajado desde la innovación y la sorpresa de “Agosto esquimal” hasta este este nuevo trabajo en el que, sin perder su esencia, se muestran mucho más maduros y accesibles a todo el público, aunque sucesivas escuchas del disco dan lugar a nuevas ideas, capas que se descubren e imágenes, tanto sonoras como metafóricas, que se dejan descubrir poco a poco, conforme se va saboreando. Seguramente, el gran responsable de este efecto multicapa del disco sea el productor Ramón Rodríguez, más conocido como The New Raemon en su faceta musical, que ha aportado al disco elementos esenciales para hacer de este trabajo algo notable y que tendrá muy buena repercusión en los escenarios. Seguro que conforme avance la presentación del disco y sea defendido sobre las tablas, se disiparán muchas de las dudas que mucha gente pueda tener para volver a acercarse a Maga.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.