Descripción
A primera sangre. Así ha titulado José Ignacio Lapido su nuevo álbum. Se trata de la
vuelta a la actividad discográfica del músico granadino después de seis años. Un
esperadísimo regreso con el que “el maestro” vuelve a dejar claro por qué está
considerado como uno de los creadores más importantes dentro del rock en español.
Acompañado de su banda habitual y producido por Raúl Bernal, Lapido, una vez más,
ha conseguido reunir once canciones que logran de alguna manera iluminar esos
“rincones secretos del alma” a los que ya cantó en otra ocasión. Un paso más en esa
“búsqueda de la canción perfecta” en la que anda empeñado el autor.
Hablamos de un disco en el que se dan la mano la electricidad y las sonoridades más
acústicas con ecos de la vieja escuela americana, pero interpretado con una innegable
vocación contemporánea. Un disco que despliega un espectro musical muy amplio y el
universo poético inconfundible que el creador granadino lleva forjando durante tantos
años. En definitiva: una nueva demostración de fuerza expresiva que sólo está al
alcance de un escritor mayúsculo de canciones como es Lapido. Una personalidad
propia, reconocible y reconocida, como pocas dentro del panorama musical de este
país.
Desde que en 1.999 comenzara su carrera en solitario, después de la separación de
091, Lapido ha grabado ocho discos repletos de grandes canciones. Este que se
presenta ahora será el noveno, y desde luego no va a dejar indiferente a ninguno de
sus seguidores ya que los temas que lo integran tienen grandes posibilidades de
convertirse en clásicos de su repertorio. Ahí están los adelantos que se han lanzado
previamente para dar fe de ello. Canciones tan brillantes como “Curados de espanto”,
“Creo que me he perdido algo” o “Antes de que acabe el día” son una buena muestra
de lo que “A primera sangre” atesora.
Fue en 2017 cuando Lapido lanzó “El alma dormida”, disco que logró colarse en el “top
10” de las listas de ventas y que cosechó las mejores críticas. Después de aquello,
Lapido grabó con su banda 091 “La otra vida”, un álbum con el que la mítica banda
volvía a los estudios de grabación por primera vez después de 20 años, disco que
también logró auparse a los puestos altos de la lista oficial de ventas. Ahora José
Ignacio retoma su carrera en solitario y lo hace de la mejor manera posible, con un
álbum y una gira que a buen seguro se convertirán en uno de los acontecimientos
musicales del 2023.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.