Descripción
La fantasía y la extravaganza de componer y conversar con las plantas se materializa en Mother Earth’s Plantasia (1976), la obra del pionero de la electrónica Mort Garson. No es una visión menor la que este compositor tenía de las plantas, porque su música se mueve con grandilocuencia, pompa y especial ahínco para complacer a verdes amistades, regalándoles una dimensión habitable de sonido. Ambientando su existencia, aventando burbujas oníricas, llenando el aire de su lounge metafísico para la suprema fotosíntesis. Con la frescura de su visión nos transmite la idea de una especie de cuento de hadas botánico –y no sólo para flores primaverales, también para plantas que se marchitan y se enfrentan al invierno o para los escarabajos y los ciempiés, es decir se rescata el aspecto fantástico y lúdico de la imaginación, pero por momentos también cierto temor; es música para crecer y sonreír al Sol, disfrutar de la compañía de las aves polinizadoras y la afrodisia natural, pero por momentos también para perderse por los vericuetos de la existencia, en la penumbra, sólo pudiendo esperar que no aparezca un depredador.
Mort Garson fue uno de los primeros compositores en experimentar con el sintetizador Moog y mantuvo toda su carrera un interés por composiciones temáticas (hizo un álbum para los signos del zodiaco). Según Wikipedia su currículum es «simplemente bizarro», pues va desde «easy-listening a space pop con influencias ocultistas». Mother Earth’s Plantasia es un excelente pretexto para intentar ponernos en los zapatos (o en las raíces) de las plantas y descubrir la conciencia vegetal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.