Descripción
El dueto canadiense conformado por Jesse Keeler y Sebastien Grainger, tras su reunión en el 2011 y transcurridos tres años de preparación para un segundo disco, este 9 de septiembre han decido lanzar su nuevo material. Después no saber mucho de la banda desde su regreso, salvo la creación de un par de canciones tocadas en algunos conciertos durante el 2011 y el 2012, no había ninguna noticia de ellos, sólo la expectativa y la mención de que habría un nuevo álbum. A pesar de que pasaron tan sólo 3 años para escuchar lo que ahora es The physical world, me pareció toda una eternidad para que llegara a mis oídos su recién composición. Hay que tener en cuenta que You’re a woman I’m a machine es del 2004, entonces no estamos hablando de 3 años de espera sino en realidad de 10 años, omitiendo el hecho de que se haya dado un hiato. Esto es lo de menos, lo importante es que hay nueva música que escuchar.
The physical world es un buen disco, mantiene la esencia de la banda, con toques agresivos sin necesariamente sonar a lo que ya habíamos escuchado, al contrario, suenan reinventados, para ser concretos, es un disco mucho más accesible que el anterior, tiende mucho más al noise pop (si se le puede llamar de esta manera) que al noise rock de antaño, aunque canciones como Government Trash y Gemini nos llevan de la mano para recordar aquellos lejanos sonidos de You’re a woman I’m a machine. Tal vez hayan perdido en ruido (en el buen sentido de la palabra) pero no intensidad, por supuesto se percibe la actitud punk, además de haber ganado en solidez y armonía. El bajo sigue siendo la potencia en cada una de las canciones, aún remueve hasta los cerebros más reposados; altas vibraciones que por momentos te hace olvidar que la banda pasó por una separación. El hecho de que Jesse Keeler tenga un proyecto como MSTRKRFT, con el dance punk y el house como estandartes, influye, aunque de manera mínima, para que por momentos el disco esté aderezado con toques electrónicos.
Vale la pena la compra del disco, mientras que las primeras 7 canciones muestran la nueva armadura con la que ahora embisten la música, las últimas 4 hacen notar la rudeza con la que la banda inicio y nos recuerdan que siguen siendo igual de buenos que hace 10 años.
Alineación: Jesse Keeler – Bajo y voz. Sebastien Grainger – Batería y voz. Canciones:
- Cheap Talk
- Right On, Frankenstein!
- Virgins
- Always On,
- Crystal Ball
- White Is Red
- Trainwreck 1979
- Nothin’ Left
- Government Trash
- Gemini
- The Physical World
Valoraciones
No hay valoraciones aún.