Descripción
Puede que la publicación de un disco doble en directo pareciera en su momento excesivo a ojos de estos chicos o de la casa discográfica, pero lo cierto es que este nuevo álbum en directo sirve de complemento a Show puesto que no repite ninguna canción e incluso añade dos nuevas canciones de Wish al repertorio, por si no lo teníamos ya muy visto. En esta ocasión la actuación tuvo lugar en París, en octubre de 1992, y echa la vista más atrás que la anterior selección. Eso sí, sin llegar al disco de debut, que misteriosamente queda proscrito del repertorio también aquí, como si quisieran dejar enterrada la imagen de punks divertidos de sus inicios.
Es curioso al mismo tiempo que dos de las canciones más antiguas, de Seventeen Seconds, mejoran mucho respecto a cómo sonaban en origen. Por un lado, ‘At Night’ era una pieza olvidable del citado álbum, pero aquí se ralentiza y se condensa el sonido envolvente de teclado para convertirla en una experiencia muy diferente al tedio que provocaba la original. En cambio, ‘In Your House’ se vuelve mucho más directa e incisiva, lo que vendría a denunciar la penosa producción que tuvo aquel disco. Encontramos hasta una tercera canción de Seventeen Seconds, ‘Play For Today’, a la que se le puede objetar que apenas se escuche la brillante guitarra del original, en detrimento de un protagonismo excesivo del teclado.
Si en Show señalábamos lo que perdía ‘Lullaby’ acelerando el ritmo, de Disintegration tocan aquí ‘Lovesong’, la cual pierde igualmente parte de su encanto pero en esta ocasión por ralentizarse un poco. También volvemos a encontrar la interpretación del single ‘Charlotte Sometimes’, que ya conocíamos de The Cure Live y que aquí no llega al mismo estado de sublimación, aunque no por ello hay que dejar de escucharla. Por lo demás, tal como ocurría en el análisis anterior, poco puede añadirse a lo ya conocido. Aquí la calidad sonora es incluso mejor, aunque a cambio nos toque escuchar al público de manera más pronunciada e incluso excesiva como cuando hacen los coros del teclado de ‘Play For Today’, escondiendo todavía más lo poco que se puede escuchar de guitarra en ella, casi inaudible. En definitiva, estos álbumes en directo solo vienen a señalar lo consolidados que estaban como banda y poco más, puesto que las sorpresas son escasas. Ah, y antes de finalizar también cabe destacar el desaforado solo de guitarra de ‘One Hundred Years’, toda una demostración de técnica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.