Descripción
La agrupación cubana Buena Vista Social Club (BVSC) tiene su antecedente musical en la orquesta Afro Cuba All Stars fundada en 1995 por Juan de Marcos González -ex integrante de la banda Sierra Maestra- . La citada All Stars, tiene entre sus discos más reconocidos el titulado Buena Vista Social Club, cuya llama estalló hasta lograr un Grammy en la categoría de música tradicional en 1998.
El éxito del proyecto Buena Vista Social Club se internacionaliza desde ese momento. La popularidad y la fama mundial que alcanza fue apoyada por la realización del documental Buena Vista Social Club, de Wim Wenders que además recibió una nominación a los premios Oscar en el año 2000. Entre los protagonistas de este proyecto destacan los reconocidos intérpretes de la música tradicional cubana: Ibrahim Ferrer (cantante), Compay Segundo y Eliades Ochoa (guitarristas/cantantes), Omara Portuondo (cantante) y al pianista Rubén González, por solo citar algunos.
El Buena Vista Social Club lanzó su único álbum de estudio, producido por Ry Cooder, en 1997 y logró un éxito instantáneo. A partir de ese momento los temas de la orquesta escalan el top de la revista Billboard, en Estados Unidos y los lleva por escenarios de los cinco continentes, desde la Tierra Santa a las Murallas de China, de Australia a la Patagonia. De la mano de aquel impulso, el conjunto supo agotar las entradas en salas como el Olympia en Paris, Royal Albert Hall en Londres, el Liceo de Barcelona y la Konzerthaus en Viena, además de actuar en festivales de la talla del North Sea Jazz.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.